Durante las últimas semanas hemos vivido momentos excepcionales, entre ellos los que disfrutamos cada tarde a las ocho, cuando salimos a los balcones a aplaudir.
Es importante recordar que éstos aplausos son nuestro pequeño reconocimiento al personas sanitario, que lucha día tras día para salvar vidas, las de nuestros amigos, vecinos, familiares. Ahí es donde reside el quid de esta situación insólita. No estamos acostumbrados a incluir a los sanitarios en lo que consideramos como “héroes” y aún así creo que va más allá, creo que no estamos acostumbrados a tener como “héroe” algo público, que construimos en conjunto, con nuestro esfuerzo solidario, que es la base de nuestro estado del bienestar.
En mi opinión nunca hemos dejado de creer en todo lo público, aunque muchos se han jactado de crear una sociedad con hospitales privatizados, reduciendo así la capacidad de los mismos de atender a aquellos que más lo necesitan.
Es obligatorio recalcar que desde el año 2010 la sanidad, que en ese momento representaba un 32,25%, pasa a ser el 28,87% del presupuesto del Govern de la Generalitat en el año 2019, llegando, incluso, a ser el 28,46% en el año 2014.
Aquí es donde se demuestra que no todos los aplausos son solidarios, podría decir que son de “postureo“. Estos datos son algo superficiales pero son muy representativos, en estos momentos el govern tiene como bandera su gestión de la crisis de la pandemia de COVID-19, asumiendo logros y rechazando errores centralizándolos, algo que no les suele gustar, en el Gobierno Central. No voy a otorgar o quitar culpas a nadie, pero sí que voy dar un consejo, el cual creo que el Gobierno Central ha comprendido. No es momento de las culpas, es momento de sumar y, como intento hacer con éste artículo, pensar y aprender de los errores cometidos durante años.
En unos meses cuando todo haya acabado será el momento para traducir el mensaje dde los aplausos solidarios en políticas solidarias reales.

Carlos Garcia Torrado

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here