14 de abril de 1931, se instaura la Segunda República Española, referente democrático en todo
el mundo, algo nunca visto en nuestro país. De manera democrática nace el sistema más
moderno y progresista de nuestra historia.
14 de abril de 2020, ser republicano es ir en contra de España. En esta situación nos
encontramos. Defender la cultura de la solidaridad, del hermanamiento entre compatriotas, la
idea de poseer una educación pública de calidad o querer basa las instituciones del estado en la
voluntad total del pueblo, es ir en contra de una nación.
Aunque quizás es peor la situación que vivimos en Cataluña, envueltos de independentistas que
ondean la bandera tricolor para defender ideas nacionalistas que confrontan a los ciudadanos.
Seguramente éstos son los mismos que apoyan gobiernos que con sus políticas van en contra
del ideal básico de todo republicano, la igualdad.
Ante todas estas situaciones me pregunto: porqué un joven como tú o como yo nos podemos
considerar republicanos?
Aquí es donde me acuerdo de algunas personas que defendieron los valores de la república.
Tales como Rafael Gómez, el combatiente de “La Nueve”, recientemente fallecido sin el
merecido homenaje por parte de la sociedad española. Un personaje clave para la liberación
de la ciudad de París del régimen nazi.
También algunas como “Las Trece Rosas” que dieron su vida por defender el régimen
democrático y legal de la segunda república. Iconos feministas y revolucionarios.
Otros muchos que mostraron su amor por la libertad, que veían en el republicanismo,
escribiendo, dejando su legado para la historia, dándonos la oportunidad de aprender de su
lucha. Federico García Lorca escribió:
“Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al
que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se
sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el solo hecho de que ama a su patria con una
venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la
siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre deI mundo y hermano de todos. Desde
luego no creo en la frontera política.”
Entre todos ellos está la respuesta de porqué somos republicanos. Porque creemos en la
democracia y en la libertad.
Salud y República!